Pranayama Completo
con Joey Paz
El sistema tradicional de Pranayama: una clase magistral paso a paso
Resumen del curso de pranayama
Esta clase magistral de 2 días proporcionará una exploración en profundidad del sistema tradicional de Pranayama.
Se guiará a los participantes através de cinco etapas progresivas, cada una de ellas diseñada para equilibrar, purificar y despertar el cuerpo energético, conduciendo finalmente al surgimiento de la Kundalini.
Este curso está diseñado para practicantes intermedios y avanzados que buscan profundizar su comprensión y práctica de Pranayama.
Día 1: Fundamentos y preparación energética
Módulo 1: Introducción al Pranayama tradicional
- Visión general del Pranayama como ciencia energética.
- Comprensión de las Gunas (Tamas, Rajas y Sattva) en relación con el Pranayama.
- El papel del Pranayama en el despertar de la Kundalini.
Módulo 2: Vishama Vritti Pranayama (Equilibrio de la mente y preparación para el trabajo profundo)
- Comprensión de Vishama Vritti y su impacto en los hemisferios cerebrales.
- Práctica guiada paso a paso.
- Beneficios: Alcanzar el equilibrio mental y el estado Sáttvico.
- Errores comunes y cómo evitarlos.
Módulo 3: Nadi Shodhana Pranayama (Purificación de los nadis para el libre flujo de energía).
- Introducción a los nadis y su papel en la circulación de la energía.
- Práctica guiada de técnicas de respiración con fosas nasales alternas.
- Efectos sobre el sistema nervioso y los canales de energía.
- Ejercicios preparatorios para un trabajo más profundo.
Día 2: Dominar las vías energéticas
Módulo 4: Sheetali Pranayama (Enfriamiento y dominio de Tamas Guna)
- Comprensión de la importancia de la respiración de enfriamiento en la regulación de la energía
- Práctica guiada de Sheetali y variaciones.
- Efectos fisiológicos y energéticos.
- Cuándo y cómo utilizar Sheetali eficazmente
Módulo 5: Bhastrika Pranayama (Perforar el Granthi Final y Dominar Rajas Guna)
- Introducción a los Granthis (nudos energéticos) y su significado.
- Práctica guiada paso a paso del Bhastrika.
- Cómo regular la intensidad e integrarlo con seguridad en la práctica diaria.
- Etapas preparatorias antes de avanzar al Shakti Chalana Pranayama.
Módulo 6: Shakti Chalana Pranayama (Elevación de la energía Kundalini)
- Comprensión del proceso de elevación de Kundalini a través de Pranayama.
- Técnicas preparatorias para Shakti Chalana.
- Práctica guiada e indicaciones clave para la eficacia.
- Señales de cambios energéticos y cómo navegar por ellos con seguridad.
Módulo 7: Integración y práctica final.
- Recapitulación de todas las prácticas y su importancia secuencial.
- Pautas para la autopráctica posterior al curso y el perfeccionamiento continuo.
- Abordaje de retos comunes y soluciones.
- Sesión final guiada de Pranayama para una integración energética completa
Joey Paz
Joey ha sido un devoto practicante de Ashtanga Vinyasa Yoga desde 2008. Practicando diariamente durante muchos años con Andrew Eppler, Bryce Delbridge, y Jennifer Engleman en Ashtanga Yoga Studio en Oklahoma, comenzó a viajar regularmente a la India en 2013 para iniciar el estudio en profundidad en curso de Asana, Pranayama, Mudra, Mantra, y la filosofía del Yoga con Sri BNS Iyengar, un estudiante directo de T. Krishnamacharya y el maestro vivo más antiguo del mundo en el linaje Ashtanga.
Además de su certificación E-RYT 500 de Andrew Eppler en AYS y la Himalayan Yoga Association de Rishikesh, India; Joey ha estudiado en profundidad con una amplia gama de Ashtangis de la vieja escuela, incluyendo David Williams, Nancy Gilgoff, Danny Paradise, David Garrigues, Gilad y Miriam Harouvi, Baptiste Marceau, Dominic & Stephanie Corigliano, John Scott, así como Srivatsa Ramaswami.
Más allá de asana, Joey es un estudiante de canto con historia del Yoga y fonología/pronunciación sánscrita con Seth Powell de Estudios Yóguicos; y Yoga Darshana con el Dr. M.A. Alwar del Maharaja Sanskrit College y su padre el Dr. Lakshmi Tatachar, fundador de la Fundación Samskrti en Melukote, India. Actualmente, está inmerso en profundos estudios de canto yóguico con el Dr. M.A. Jayashree y Narasimhan de la Ananta Research Foundation; y de textos yóguicos con el Dr. Nagaraj Rao y el Dr. M.A. Alwar, 2 de los mejores eruditos yóguicos de Mysore.
Además de su devota práctica y estudio, Joey es coproductor de la película «Mysore Yoga Traditions», un innovador documental que ofrece una mirada en profundidad al tejido de la cultura del yoga en Mysore; y actualmente es co-anfitrión del Retiro y Conferencia anual Mysore Yoga Traditions que se celebra cada año en Mysore, la cuna del yoga moderno.